top of page

Y esto ¿Qué significa?

El amor propio es entender que hay días buenos y otros no tanto, que hay algunos en los que me voy a levantar amando como me veo en el espejo y otros en los que no y que eso ESTÁ BIEN.

Amor propio. Hoy en día escuchamos estas dos palabras bastante, muchas personas y cuentas estamos hablando de esto y desde Amarilla buscamos democratizarlo. Pero ¿qué es realmente el amor propio? Para mí, el primer paso para empezar a experimentar, compartir y formar en un tema, es entenderlo. Nunca había pensado en buscar una definición o definirlo de una forma exacta, tampoco creí que existiera un solo significado. Para mi sorpresa, si buscamos en Google, nos lanza inmediatamente esto: Consideración y estima que una persona siente por ella misma y por la cual espera ser considerado y estimado por los demás.” Esta definición me generó muchas dudas, porque claro, el amor propio es apreciarse a uno mismo, aunque eso a veces no es tan fácil, pero ¿también está esperar a ser estimado por los demás? Creo firmemente que es más fácil amar y ayudar a otra persona cuando uno se ama a uno mismo primero. Además, que mostrarse real nace de quererse y que finalmente esto llevará a un amor real de los otros hacia mí. Pero nada de esto es tan fácil como suena. 


Llevo un camino largo en mi proceso de autoconocimiento y de amor propio. Hay días en los que estoy súper feliz conmigo, admiro todo de mí y me emociona ver mi crecimiento. Sin embargo, hay otros días, en los cuales me cuestiono mis comportamientos y en los que no estoy segura de lo que estoy haciendo y veo muchas cosas que no me gustan. Para mí, ambas cosas son parte del amor propio y es importante entender que soy digna de este y del amor del mundo por el simple hecho de ser. Porque soy una persona que viene del amor y va hacia el amor, porque soy una persona y punto. 


Entonces, ¿qué sí es el amor propio?

Para mí, Catalina, es un camino. Un camino de conocerme cada día y de aceptar cada aspecto de mí. De entender que hay cosas que no siempre me van a gustar, que las puedo trabajar sí, pero que mientras sean así las voy a abrazar. El amor propio es entender que hay días buenos y otros no tanto, que hay algunos en los que me voy a levantar amando como me veo en el espejo y otros en los que no y que eso ESTÁ BIEN. El amor propio es entender que puedo tomar decisiones que me permitirán crecer y aprender o todo lo contrario y es querer decidir bien por mí, no por lo que otros digan, no por lo que la sociedad crea que es lo “correcto” o lo “digno”, sino por lo que va a ser mejor para mí. El amor propio es querer conocerme cada día mejor, entender qué me gusta, qué no, cómo reacciono ante ciertas situaciones y saber quién soy. El amor propio es a veces decidir quedarme en la cama porque quiero descansar y otros días decidir hacer mil cosas y saber que todo eso está bien.


El amor propio es un proceso que vivimos todos los días, habrá días fáciles y días difíciles y cada uno de estos hacen parte de este camino.


El amor propio es único e irrepetible para cada persona. Para mí, es un proceso que me permitirá estar tranquila en mi propia piel. 

Catalina Parra Hoyos

@cataparrahoyos


bottom of page